Y ahora, ¿Qué les queda a las juveniles?

Con los Torneos de Menores de 15, 16 y 17 finalizados, nos preguntamos y les contamos ¿Qué les resta a los juveniles hasta fin de año?
06/10/2022

Luego de un lapso de incertidumbre, la dada de baja del Regional para la M17 y con unos meses aún para finalizar el año, la unión improvisó el armado de un torneo para que los chicos no se queden sin competencia. Se armaron dos torneos en simultáneo, divididos por nivel, “A” y “B”. En ambos torneos la modalidad es la misma, dos zonas de 5 equipos cada una, donde se jugará todos contra todos por 5 fechas y habrá una libre para cada equipo. Los mejores dos clasificados de cada zona disputarán una semifinal para así llegar a la finalísima el 26 de noviembre.

Más allá de la discusión sobre el formato o la improvisación de este torneo, hay algunas cosas dentro de la organización que llaman la atención . En primer lugar, es inentendible la fecha del inicio del torneo. El mismo arrancó el fin de semana pasado, 1 octubre, además de que pocos sabían de su inicio, se comenzó a jugar el mismo fin de semana donde había finales en 16 y 17.  En segundo lugar, la división de equipos por zonas ha sido nivelada por rendimiento en los últimos torneos, los que tuvieron mejores resultados en una zona y los demás en otra, algo raro teniendo en cuenta que debería haber cierta ventaja por haber tenido buenos resultados. También, el hecho de que algunos equipos no participen explica la improvisación de la unión y la poca motivación de los chicos por un torneo que poco tiene de atractivo, una lastima, por ejemplo, no ver a Carlos Paz, último campeón del B en la 16.

Deja poco que desear la desorganización y las pocas ideas para innovar por parte de la unión, lo cual, lastimosamente, se ve reflejada en las opiniones que los mismos jugadores nos dejaron en las redes.

INICIA SESIÓN

Ingresa tus datos de usuario.