Los valores no jugaron su partido

Durante el partido entre La Tablada y Huirapuca por las semifinales del Torneo del Interior A vimos una situación que generó revuelo en el rugby nacional, a continuación analizaremos la situación
08/11/2022

¿QUE SUCEDIÓ?

Luego de que en el primer tiempo Huirapuca cambie a su pilar derecho titular por lesión, el suplente del mismo debe ser sustituido por el mismo hecho. A raíz de esto, los tucumanos deberian haber retirado un jugador como indica la regla y quedar con 14 jugadores por no poder diputar el scrum. Esto no fue lo que sucedió. Los de Concepción, en cambio, decidieron poner un jugador que ya había actuado en el primer tiempo y seguir en cancha con 15 jugadores. Durante los minutos que esté jugador está en cancha, Huirapuca consigue hacer el try que terminaría marcando la diferencia para pasar a la final.

LOS ANTECEDENTES

Todo esto podría ser un caso aislado y un error sin mala intención. Sin embargo cuesta creer que un equipo se equivoque dos veces de la misma forma, en el mismo torneo. En la fase de grupos, el campeón tucumano había efectuado una acción similar contra Urú Cure. Yendo más lejos en el tiempo, nos encontramos que Huirapuca ya había sido sancionado por una situación igual en el torneo tucumano.

LOS REFFEREES

El caso de los árbitros, creemos es el más difícil de analizar. Si bien no hubo malicia contra el club de Córdoba, la sucesión de errores demuestra que el referato de nuestro país tiene que ser uno de los tantos temas a mejorar en nuestro deporte. Es difícil creer que en una instancia tan importante y con los mejores árbitros, se cometan tantos errores que perjudiquen a un equipo. En este caso, el ingreso indebido de un jugador no es el único error arbitral puesto que luego de darse cuenta y mostrarle la tarjeta roja, La Tablada debería haber tenido un penal a su favor y además Huirapuca tendría que haber finalizado el partido con 13.

EL COMUNICADO DE LA UAR

Una vez más desde la Unión Argentina de Rugby vemos cómo las sanciones parecen ser tomadas con liviandad y no imparten justicia como deberían. Si bien todavía no está la resolución final, todo indica, y como suele suceder siempre, que esto quedará en la nada. La suspensión del entrenador y un jugador resulta un tanto leve para la trampa ejercida repetidamente por un mismo Club en una instancia y torneo tan importante. Sumado a esto en el comunicado se puede ver cómo casi toda la culpa recae sobre los referees. Cuando el accionar fraudulento es causada por un club y dónde la sanción no es más que una expulsión.

Huirapuca jugó la final prácticamente como si nada hubiera pasado. Muchas veces nos jactamos de que nuestro deporte intenta inculcar buenos valores y respeto, pero queda demostrado que en muchos casos estamos muy alejados de esto. Y es en esos momentos donde la UAR cómo entidad principal de nuestro Rugby debería dar el ejemplo y actuar consecuententemente.

 

 

INICIA SESIÓN

Ingresa tus datos de usuario.