Le pedimos a Tomas que nos cuente un poco el motivo de este proyecto y ¿Por qué eligieron realizarlo en Córdoba?
En el tiempo que jugué en Europa empecé a investigar sobre la atención y el movimiento y notaba que la ansiedad influía un montón en el rendimiento y lo veía en muchos jugadores. Empecé a investigarlo porque me pareció un camino muy interesante y los últimos años de mi carrera aplique cosas de lo que estudiaba y note como mi juego cambio considerablemente. Desde ahí seguí profundizando en el tema y estudié con mucha gente estos 12 años que van de proyecto, también entrené muchos deportistas de distintas disciplinas como jugadores de los pumas, jugadores de futbol y básquet donde mi objetivo con el trabajo es ayudar a los deportistas a expresar todo su potencial y desarrollen herramientas para hacerlo de la manera más auténtica que puedan.
Elegimos realizarlo en Córdoba porque estoy asociado con Foster team que es una compañía que sigue a deportistas manejada por Álvaro Gonzales acompañado de Martin Bustos Moyano y con su propuesta de que es una linda plaza y a mí me gusta mucho Córdoba y también ir a trabajar al interior, siento que hay mucha apertura para este tipo de trabajos.
¿Cómo surgió la idea de realizar este evento?
Surgió por una propuesta de Álvaro González que es local ahí en córdoba. Incluso había surgido la oportunidad de hacerlo en otros dos lugares y el que más nos gusto fue el club germinar, que es un club educativo, que tiene una propuesta muy interesante que tiene que ver con el cuidado del planeta y la educación ambiental, que es algo que a mí me importa mucho y me parece acorde a lo que estoy trabajando
¿Cuál es el objetivo que se plantean para esta oportunidad?
Es primero conectar con deportistas locales, donde irán varios jugadores profesionales de futbol, aunque es abierto a cualquier nivel y cualquier deporte. La idea es que en este entrenamiento intensivo puedan desarrollar algunas herramientas para que puedan empezar a aplicar en su disciplina y también me interesa hacer que el deporte se transforme en un lugar de comunidad, no solo en un mismo deporte sino inter disciplinas como el futbol con el rugby o con tenis o básquet, porque siento que entrenando juntos es que se puede potenciar.
¿Qué beneficios se les brindaría a los participantes?
Yo creo que hay muchos, primero que nada, la apertura, el abrir la cabeza y encontrar nuevas formas de entrenar. Todo deportista que quiere expresarse en su juego y quiere evolucionar debe saber que, el deporte siempre está abierto a encontrar nuevos caminos hacia su mejor juego. Principalmente entonces es desarrollar la capacidad de atención, de poder moverse con más soltura, sobre todo donde el juego es más estresante donde aparecen situaciones adversas y poder resolver con mayor claridad